Segundo Encuentro Departamental con Mujeres de Usulután, San Vicente y Cuscatlán.
- Red DT El Salvador
- hace 11 minutos
- 2 Min. de lectura
En el marco de la Semana del Desarrollo Territorial 2025 y conmemorando el Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Día Mundial de la Alimentación, los días 15 y 16 de octubre se desarrolló el Segundo Encuentro Departamental con Mujeres de Usulután, San Vicente y Cuscatlán en el Centro Loyola; un espacio de reflexión, formación y bienestar integral organizado desde el Proyecto PROINCLUSIVA: “Promoviendo la Participación Inclusiva con los Nuevos Gobiernos Locales, financiado por la Unión Europea.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de lideresas de sociedad civil y de las Unidades Municipales de la Mujer (UMM), a través del intercambio de experiencias y la construcción colectiva de propuestas para impulsar la autonomía económica, la participación ciudadana y el manejo de las emociones para impulsar el desarrollo de las mujeres en los territorios.
El primer día del encuentro, las participantes fueron recibidas por Enrique Merlos, de la Red DT, quien dio la bienvenida a las delegaciones y presentó los objetivos del encuentro. Posteriormente, se contó con las palabras de Alejandrina Bonilla, encargada de programas de la Unión Europea (UE); Juan Meléndez, representante del NIMD; y Natalia Rivera, de la Red DT, quienes destacaron la importancia de fortalecer el liderazgo de las mujeres en el desarrollo territorial.


Uno de los momentos más inspiradores fue el conversatorio “Dialogando juntas, brillamos y transformamos”, moderado por Cynthia Colato del equipo PROINCLUSIVA, donde representantes de los tres departamentos —Iliana Molina (Cuscatlán), Esperanza López Rivas (San Vicente) y María Elena Rivas (Usulután)— compartieron sus agendas estratégicas y los avances alcanzados por las mujeres en los temas de participación, igualdad y desarrollo local.

El primer día también incluyó un espacio formativo sobre autonomía y capacidades económicas de las mujeres, facilitado por Silvia Rubio (especialista en desarrollo económico), quien brindó herramientas prácticas para el fortalecimiento económico y el empoderamiento financiero. La jornada del primer día del encuentro finalizó con la presentación de la obra de teatro “Algún día” del grupo La Cachada, seguida de un conversatorio y una noche de convivencia cultural entre las participantes.

El segundó día del encuentro inició con un momento de reflexión las emociones que viven las mujeres en la implementación de sus agendas locales. Posteriormente, Edmundo Ríos (especialista en estudios sobre las emociones) facilitó la charla “El manejo de las emociones”, orientada al autoconocimiento, la gestión emocional y la construcción de redes de apoyo entre las mujeres. Con la realización de ejercicios para el autocontrol, esta charla ayudó a profundizar en las estrategias personales y colectivas para fortalecer el bienestar y la resiliencia.
El encuentro concluyó con las palabras de cierre del equipo del proyecto PROINCLUSIVA y la participación de algunas mujeres, quienes destacaron que “estos espacios demuestran que las mujeres de los territorios son protagonistas del cambio, constructoras de desarrollo local y referentes de liderazgo transformador”.

Este encuentro contó con la participación 70 mujeres entre lideresas comunitarias y técnicas municipales; así como 17 personas entre facilitadores, equipo del proyecto PROINCLUSIVA e integrantes de la obra de teatro.s estr

ategias personales y colectivas para fortalecer el bienestar y la resiliencia.
Explora la galeria fotografica del Segundo Encuentro Departamental con Mujeres de Usulután, San Vicente y Cuscatlán.











































































































































































































































Comentarios